EL
LAGO DE CHOCOLATE
Los miembros de cada equipo tenía que
estar en una fila y paralelos al otro equipo. Ganaba el equipo que primero
llegase a la meta.
Cada equipo disponía de tantos platos
como miembros de equipo había (platos de macetas).
En cada equipo tenía que haber 3
personas con los ojos tapados.
Objetivo:
En el ejercicio había que llegar a la
meta, sin pisar el lago de chocolate (sólo podían tener los pies en los platos,
sino se descalificaba al miembros del equipo) y sin dejar atrás ningún plato
(no se podía esquiar con el plato).
La técnica que utilizamos era poner a
los 3 miembros ciegos en el medio de la fila, alternando con una persona que
pudiese guiar al ciego. También la persona que liderase la fila y el último
debían comunicar a los compañeros la situación en la que nos encontrábamos en
todo momento.
La estrategia consistía en adelantar
con un pie al plato de la persona que se encontraba delante y la otra pierna
debía sujetar el plato en el que te encontrabas.
La última persona de la fila debía
pasar rápidamente el plato que sobrase (de la fila) e ir pasándolo hacía
delante para poder alcanzar la meta.
Aprendizajes:
- La planificación del grupo de cómo
se va a realizar la estrategia del ejercicio es crucial para poderlo hacer
correctamente. Aquí la escucha activa, la imaginación y la creatividad juega un
papel importante.
- La cooperación del equipo es muy
importante para que sea exitosa. La primera persona que lidera la fila, tiene
que ejercer rol de líder e intentar a todo el equipo. Además tiene que
comunicar activamente la situación en la que se encuentran.
- Colaboración es imprescindible en
este ejercicio. Es muy importante que las personas apoyen a las personas ciegas
(que dificultan el ejercicio). Además tiene que haber una colaboración con la
última persona que lidera la fila para poder facilitarle el desplazamiento de
los platos para que lleguen al comienzo de la fila.
No hay comentarios:
Publicar un comentario