El liderazgo es
definido como la influencia
que se ejerce sobre las personas y que permite
incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común.
El jefe, demanda o
exige que se cumplan sus disposiciones con base en el fundamento legítimo y en
el orden jerárquico.
El líder, sólo
puede pedir o esperar que lo sigan y a su vez esto depende de sus cualidades
personales y de la situación misma.
David McClelland,
sostiene que buna de las necesidades básicas del ser humano es el poder.
Se distingue entre:
Poder
socializado: Dirigido a ayudar a otros.
Poder
personalizado: Dirigido a ayudar a uno mismo.
Tipos
de Poder:
-Poder de
Recompensa
-Poder coercitivo
-Poder Legitimado
-Poder Experto
- Poder de
Referencia
Teorías
del Liderazgo:
- Teorías de las características del Líder:
resaltan las variables internas del individuo para ejercer el liderazgo.
- El enfoque conductual o teoría de los
estilos de liderazgo: Lo más esencial son las conductas del individuo que
llevan al líder a ejercer sus funciones.
- Enfoque situacional: enfatizan las
destrezas que el individuo requiere para desempeñarse en cada situación.
Existen varias
herramientas para determinar qué estilo de líder somos:
-
- Cuestionario de Estilo X Y= Douglas Mc Gregor.
- Cuestionario de Blake y Mouton.
- Cuestionario sobre estilos de Liderazgo de Kurt Lewin
Tenemos varios
estilos de dirección:
-
- Dirección por Objetivos
- Dirección por valores
- Dirección por Competencias.
Características
de un líder
Mahatma
Gandhi
Es un ejemplo de
líder no jefe, posee características extraordinarias:
- Sirve no es servido.
- Humilde
- Capacidad para influir en los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario